TALLERES

EXTRAESCOLARES

C. Educ. Escritores de Chile

Desde 2014, el Centro Educacional Escritores de Chile impulsa una educación inclusiva y de calidad, acogiendo a estudiantes de diversas nacionalidades. Con un PEI centrado en la comunidad, la cultura y la participación, destaca por sus talleres y el programa Escuela Abierta. Ha recibido la Excelencia Académica SNED y cuenta con el CATI, que promueve el bienestar y el desarrollo integral de sus estudiantes.

El Centro Educacional Escritores de Chile es un establecimiento educativo con una visión ecológica, que atiende a la diversidad de sus estudiantes, en un ambiente sustentable, confiable y de buen trato, promueve la formación valórica basada en los deberes y derechos de las personas y se compromete con el logro de aprendizajes significativos en todos sus estudiantes, integrando sus habilidades socioemocionales, tecnológicas, cognitivas, artísticas y deportivas.

Nuestro Centro Educacional tiene como misión educar construyendo una comunidad participativa y democrática que, con el compromiso de todos sus integrantes, permite la formación integral de sus estudiantes en un entorno natural y social, incorporando estrategias socioemocionales que les ayuden a valorarse como personas, a desarrollar plenamente sus capacidades tecnológicas que les permitan acceder a un aprendizaje para la vida.

1.Escuela protectora, acogedora y con visión comunitaria, participativa y democrática.

2.Escuela con énfasis en las manifestaciones artísticas, musicales, literarias, culturales y deportivas.

Jornada de Puertas Abiertas 2025

Somos una comunidad educativa comprometida con la formación integral, la inclusión y la participación de estudiantes y familias.

  • De Lunes a Viernes
  • 8:00 - 16:00
  • 229457790 | +56 9 62073833
  • echile@recoleta.cl
  • Arcoiris 4045, Recoleta, Santiago, Chile.

Participa en Nuestros Talleres Extraescolares

Descubre una variedad de talleres artísticos, deportivos y formativos disponibles de lunes a viernes para estudiantes desde 1° a 8° básico.

Con el Programa de Integración Escolar, reafirmamos nuestro compromiso con una educación inclusiva, equitativa y de calidad, donde cada estudiante tiene la oportunidad de aprender, crecer y desarrollarse en un entorno que valora la diversidad y promueve el respeto mutuo.

Plan de Formación Ciudadana

En el Centro Educacional Escritores de Chile, creemos firmemente en la importancia de una vida democrática activa dentro de nuestra comunidad. Nuestro Plan de Formación Ciudadana se enfoca en fortalecer los deberes y derechos de todos, considerando la estructura organizativa y los distintos estamentos de nuestra escuela.

Este plan se concreta a través de diversas acciones que gestionamos en equipo para fomentar la participación, la transparencia y el compromiso cívico:

  • Equipos de Trabajo Representativos: Conformamos equipos que incluyen a miembros de todos los estamentos escolares. Nuestro objetivo es garantizar el desarrollo de una cultura participativa, democrática, con sólidos valores y ética.
  • Elecciones Democráticas del Centro de Estudiantes: Impulsamos las elecciones del Centro de Estudiantes para fomentar e internalizar en nuestros alumnos el ejercicio de una ciudadanía crítica, responsable, respetuosa, abierta y creativa.
  • Socialización del PEI y PME: Damos a conocer ampliamente nuestro Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Proyecto de Mejoramiento Educacional (PME). Con esto, buscamos fomentar e instalar una cultura de transparencia y probidad participativa en toda la comunidad.
  • Actualización del Manual de Convivencia: Constantemente revisamos y actualizamos nuestro Manual de Convivencia. Así, promovemos la comprensión y el análisis de los conceptos de ciudadanía, deberes y derechos dentro de un marco democrático y ético.
  • Congreso Comunal de Estudiantes: Animamos la participación en el Congreso Comunal de Estudiantes, un espacio clave para fomentar que propongan y discutan temas de su interés tanto a nivel local como nacional.

A través de estas iniciativas, construimos juntos una comunidad educativa donde la participación ciudadana es una realidad diaria y un pilar fundamental en la formación integral de nuestros estudiantes.

100
%
Passing
126
People Working
55
K
Students Enrolled
100
Years of experience

Why Choose Us?

A choice that makes the difference.

01

100% of students are employed immediately after graduation

02

Project-based learning & opportunities to work directly with enterprises

03

Opportunities to transfer to top technology academies

- Planta Directiva -

Natalia Riquelme Garrido

Directora

Ana María Retulén

Inspectora general

Velia Romero Torrejón

Jefa de Unidad Técnica Pedagógica (UTP)

Janet Valdés Díaz

Orientadora

Talleres Extraescolares 2025

Nuestros talleres se realizan al finalizar la jornada escolar y ofrecen espacios formativos, artísticos, deportivos y de crecimiento personal. ¡Inscríbete y sé parte de esta experiencia!

Lunes

Música - Canto
(1° a 4° básico)

– Javier Ahumada (15:30 - 16:30)

Inglés
(3° a 8° básico)

– Ismael Núñez (15:30 - 16:30)

Cueca
(1° a 8° básico)

– Leonardo González (15:30 - 16:30)

Martes

Voleibol
(5° a 8° básico)

– Leonardo González (15:30 - 16:30)

Danza Caporal
(3° a 8° básico)

– Claudia Jara (15:30 - 16:30)

Forjadores Ambientales
(3° a 8° básico)

– Yanetsy Rivero (16:00 - 17:00)

Miércoles

Mentes Curiosas
(4° a 8° básico)

– Isolda Roa (15:30 - 16:30)

Danza Caporal (3° a 8° básico)

– Claudia Jara (15:30 - 16:30)

Forjadores Ambientales (3° a 8° básico)

– Yanetsy Rivero (16:00 - 17:00)

Jueves

Taller de las Emociones
(1° a 8° básico)

– Lluni Téllez (15:30 - 16:30)

Danzas Latinoamericanas
(3° a 8° básico)

– Claudia Jara (15:30 - 16:30)

Música - Instrumental
(5° a 8° básico)

– Javier Ahumada (15:30 - 16:30)

Viernes

Tenis de Mesa
(3° a 8° básico)

– Juan Pablo Alvarado (14:00 - 15:00)

Fútbol
(1° a 4° básico)

– Elton Alarcón (13:30 - 14:30)

Música - Instrumental (5° a 8° básico)

– Javier Ahumada (15:30 - 16:30)

Reseña Historica

El Centro Educacional Escritores de Chile es una institución pública ubicada en Recoleta, con más de 60 años de historia, comprometida con la inclusión, la calidad educativa y el desarrollo integral de sus estudiantes y comunidad.

Centro Educacional Escritores de Chile

El Centro Educacional Escritores de Chile, ubicado en Recoleta, Santiago, es una institución pública con una rica historia que se remonta a 1960. Nació como la Escuela D N°136 para servir a las familias que se asentaban en Lo Aránguiz. Inicialmente funcionando en tercera jornada y como escuela rural mixta, con el tiempo se trasladó a Casas Viejas en La Pincoya, para finalmente establecerse en su ubicación actual, en calle Arco Iris N°4045, en el corazón de la Población Escritores de Chile, en 1973. En 1991, la escuela fue traspasada a la Municipalidad de Recoleta, adoptando su nombre actual en honor a la comunidad que la rodea. Durante ese periodo, llegó a atender a más de 1.000 estudiantes en jornada diurna y vespertina, abarcando tanto enseñanza básica como media. En 1999, con la implementación de la Jornada Escolar Completa y la inauguración de un nuevo local, la matrícula se estabilizó en torno a los 450 estudiantes, distribuidos desde Pre Básica hasta Octavo Año.

Compromiso con la Inclusión y la Calidad

Desde 2014, bajo un nuevo gobierno local enfocado en la educación pública, hemos fortalecido nuestras políticas educativas inclusivas, acogiendo a estudiantes de diversas nacionalidades, principalmente de Perú, Venezuela, Haití y Colombia. Nuestro Proyecto Educativo Institucional (PEI) refleja esta visión, con sellos distintivos que nos definen como una escuela protectora, acogedora, con visión comunitaria, participativa y democrática. Ponemos un especial énfasis en las manifestaciones artísticas, literarias, culturales y deportivas, valorando la riqueza de las diversas culturas y visiones del mundo. Este compromiso se ha visto potenciado por los talleres extraescolares y programas como Escuela Abierta, que permite a la comunidad participar en una amplia gama de actividades culturales, deportivas y sociales después de la jornada escolar.

Reconocimientos y Apoyos

Nuestro esfuerzo y dedicación se han visto reflejados en la obtención de la Excelencia Académica SNED en múltiples periodos: 1996-1997, 2002-2003, 2004-2005, 2018-2019 y 2020-2021. Este logro es fruto del trabajo conjunto de toda nuestra comunidad educativa, incluyendo docentes, asistentes de la educación, y especialmente, las familias de nuestros estudiantes a través del Centro de Padres y Apoderados. Desde 2015, implementamos el Centro de Atención Tutorial Integral (CATI), un programa clave para brindar apoyo formativo integral a nuestros estudiantes. A través de un equipo multidisciplinario, que incluye al profesor tutor de cada curso, buscamos promover la salud, el bienestar, la buena convivencia, los aprendizajes y una mejor calidad de vida para todos. El Centro Educacional Escritores de Chile adhiere plenamente a las políticas de convivencia escolar y enriquece anualmente su PEI con las contribuciones de toda la comunidad, garantizando el desarrollo integral de nuestros estudiantes en un ambiente de respeto y colaboración.